Adjunto mostramos la publicación hecha por la prestigiosa revista peruana "Caretas":
Difundo este Blog amparado en mi derecho democrático de libertad de expresión y pensamiento, con 38 años de experiencia en el Sector Hidrocarburos;teniendo como objetivo de mostrar a la opinión pública, información técnica (no política) y no confidencial, relacionada a la historia del manejo "PETROLERO DEL PERU" y el efecto de la gestión privatizadora y sus consecuencias técnica, económica y financiera Empresarial. Evaluar objetivamente la aplicación de la Ley 30130 y los riesgos energéticos.
Páginas
- Historia
- Lotes Z2B-No Renegociación
- Ley Modernización PETROPERU
- Ausencia Desarrollo Energético Nacional
- Contrato PETROTECH - Génesis/Ocaso!!
- PETROGATE: flujocorrupción?
- PETROPERU y ENAP-Chile
- GLP: Producción y Costos
- PETROPERU y el Gas del Sur
- 39º Años Refinería Conchán
- Festín de LOTES ?
- Costo de Bio-Combustibles Perú !!
- Mensaje del DIRECTOR (14-12-12)
- Gracias Ing. Humberto Campodónico !!
- Foro: El Verdadero Valor de PETROPERU
- PPKuczynski: Historia de la IPC y Camisea !
- CRISIS ELECCIONES REPRESENTANTE TRABAJADORES EN DIRECTORIO PETROPERU 2015/2017
- Nuevo Directorio PETROPERU 2016
- SINERGIA: Gas, Petróleo y BioMasa (Vídeo 45 min)
- Proyecto de Polo PETROQUIMICO en el Sur del Perú: Paralizado !!
- Precios Paridad Internacional-Marco Legal
- Evolución Precios Combustibles a Agosto 2017
- El Fracking vs Reforma Energética
viernes, 9 de enero de 2015
lunes, 5 de enero de 2015
Otro Refrito de El Comercio contra PETROPERU
- Cuál es la intención de el diario Decano del Perú?
- Que intereses busca o defiende?
- Porque engaña a la sociedad con sus historias a medias tintas?
- Porqué no es más ético en su profesión periodística?
- Porqué no dice que la producción petrolera que PETROPERU manejaba en 1993 era de 124 mil barriles diarios?
- Porque no dice que Fujimori creo PERUPETRO ese año quitando a PETROPERU los pozos, y que ahora la producción de petróleo no supera los 70 mil barriles por día?
- Porqué no dice que la SUNAT unilateralmente, desconoce la exoneración del IGV en la Amazonía Peruana y le quita a PETROPERU anualmente mas de 100 millones de soles que acumulados en los últimos años superan los 1,000 millones de soles?
Una noticia como la propalada en domingo pasado 04-01-2015, fué el primer dardo de este año contra la empresa Estatal, con los argumentos refritos de siempre.
Esto no debe sorprender a nadie, menos cuando viene de donde viene. Justo ahora en momentos previos a la venta de acciones de PETROPERU y cuando los números con que las empresas productoras (Refinerías) cierran el año se alejan de dejar altas utilidades, por la caída del precio internacional del crudo y combustibles acabados.
Me parece antipatriota, mezquino, indolente y mas el anuncio del diario Decano, que hecha a andar su maquinaria de desprestigio contra PETROPERU y contra todas las empresas del Estado, comparando sus actividades con la de décadas pasadas, como lo podemos revisar de una mirada a sus editoriales del año 2014, es decir, ya el año que se fue estuvo preparando para los intereses que representa, lo que pretende conseguir (para ellos) este año.
Como puede hablar atrocidades de una empresa que genera ingresos por mas de 15 mil millones de soles? Porqué no explica el motivo del alto costo de ventas por desvalorización de inventarios por la caída de los precios internacionales? (ver la memorias de dichas empresas sus estados de ganancias y pérdidas)
Acaso esto también no afecta a REPSOL que es empresa privada?.....
RECORDEMOS QUE ALGO SIMILAR OCURRIÓ EL AÑO 2008 cuando el precio del crudo cayó desde 150 US$/Barril a 38 US$/Barril y tanto REPSOL como PETROPRU colapsaron por valorización de inventarios: es decir, compraban crudo a 145 US$/barril y en pocas semanas los precios eran menores y en los tanques de almacenamiento estaban desvalorizados... ahora ocurre lo mismo, el precio del crudo cayó de 100 a 50 US$/Barril y algo similar el diesel ultra bajo azufre que se importa porque ninguna refinería en el Perú puede producirlo por no tener tecnología por causa de gobiernos que manejaron a PETROPERU políticamente.
Señores, la Misión de PETROPERU como empresa del Estado de derecho privado, es no dejar desabastecido ninguna región del Perú cueste lo que cueste, y lo justo y ético sería que el Estado asuma su responsabilidad social asumiendo los costos de manejar altos inventarios de combustibles y no lapidar a la empresa Estatal que asume como objetivo de venta la expansión de la demanda del País.
Creo que la sociedad peruana no debe dejarse engañar y los trabajadores petroleros de PETROPERU se están quedando quedando quietos como la "rana" en la olla encendida en la cocina, espero que sus dirigentes tomen acción, informando bien a la sociedad y opinión pública, pues la empresa en si tiene sus limitaciones frente a la maquinaria del poder oculto de ese tipo de prensa...
r.bisso.f, 
Lo Unico Constante es el Cambio!
"No pretendamos que las cosas Cambien, si Seguimos Haciendo lo Mismo" (A. Einstein)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)