El 30 de Abril del 2013, quedará grabado en las páginas de la historia de PETROPERU y la justicia peruana, porque LEGALMENTE PETROPERU firmó el contrato del LOTE 64 y de esta manera RETOMA LAS OPERACIONES UP STREAM que siempre ha tenído desde su creación durante el gobierno del Gral Juan Velazco Alvarado en 1968:
Recordemos que el gobierno del APRA del 85 al 90 destruyó a PETROPERU financieramente y tecnológicamente, situación que aprovechó el gobierno FUJIMORISTA el año 90 para querer desaparecerla: creación de PeruPetro y Privatización a ultranza:
Donde estuvieron todos aquellos que hoy se rasgan la vestidura (Mariela Balbi, Nicolás Lúcar, Jaime de Althaus, etc) cuando hablan de la posibilidad de que el Estado (PETROPERU) compre acciones de Repsol y su Refinería La Pampilla? Acaso hablan de que dicha refinería fué regalada en 180 Millones de dólares cuando su valor económico y en terreno eran mas de 500 millones USD? Acaso hablan de que la refinería Conchán se pretendía regalar a un precio de 6 Millones de dólares?..... bueno ya sabemos a donde apuntan y hablan solo de un lado: Acaso invitan al Director de los Trabajadores o al Pdte Directorio para su opinión?
Que beneficios traerá al País que PETROPERU explote la producción de petróleo de buena calidad y de bajo azufre del LOTE 64?
Muy simple. El costo de dicha materia prima ya no será los precios del mercado internacional que anda actualmente oscilante entre 90 y 110 dólares el barril y que el año 2008 llegó a 150 USD/barril, sino que el costo será el de su producción que es mucho menor (dependerá de cuan eficientes sea la empresa en operarlo) y por lo tanto aportará para la producción de combustibles mas limpios y podrán tener menores precios que ahora y el Estado se beneficiará más, porque PETROPERU generará mas utilidades para el Tesoro público que lo que actualmente genera porque importa a precio de mercado todo el petróleo que procesa y también combustibles limpios que no puede producir por el atraso tecnológico que los gobiernos de turno desde el año 1985 la sucumbieron:
"Petroperú registra utilidad neta de S/. 80 millones en primer bimestre del año 2013"
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-petroperu-registra-utilidad-neta-s-80-millones-primer-bimestre-del-ano-456939.aspx
Difundo este Blog amparado en mi derecho democrático de libertad de expresión y pensamiento, con 38 años de experiencia en el Sector Hidrocarburos;teniendo como objetivo de mostrar a la opinión pública, información técnica (no política) y no confidencial, relacionada a la historia del manejo "PETROLERO DEL PERU" y el efecto de la gestión privatizadora y sus consecuencias técnica, económica y financiera Empresarial. Evaluar objetivamente la aplicación de la Ley 30130 y los riesgos energéticos.
Páginas
- Historia
- Lotes Z2B-No Renegociación
- Ley Modernización PETROPERU
- Ausencia Desarrollo Energético Nacional
- Contrato PETROTECH - Génesis/Ocaso!!
- PETROGATE: flujocorrupción?
- PETROPERU y ENAP-Chile
- GLP: Producción y Costos
- PETROPERU y el Gas del Sur
- 39º Años Refinería Conchán
- Festín de LOTES ?
- Costo de Bio-Combustibles Perú !!
- Mensaje del DIRECTOR (14-12-12)
- Gracias Ing. Humberto Campodónico !!
- Foro: El Verdadero Valor de PETROPERU
- PPKuczynski: Historia de la IPC y Camisea !
- CRISIS ELECCIONES REPRESENTANTE TRABAJADORES EN DIRECTORIO PETROPERU 2015/2017
- Nuevo Directorio PETROPERU 2016
- SINERGIA: Gas, Petróleo y BioMasa (Vídeo 45 min)
- Proyecto de Polo PETROQUIMICO en el Sur del Perú: Paralizado !!
- Precios Paridad Internacional-Marco Legal
- Evolución Precios Combustibles a Agosto 2017
- El Fracking vs Reforma Energética
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario